Migrar tu sitio web WordPress a un nuevo hosting puede sonar intimidante, pero no tiene por quĂ© serlo. Con la guĂa adecuada, puedes mover tu sitio de forma segura, ya sea que cambies de proveedor para mejorar el rendimiento, reducir costos o expandir tus capacidades de alojamiento. En este artĂculo, te mostraremos cĂłmo migrar tu sitio WordPress a otro hosting usando dos mĂ©todos: el manual y una opciĂłn más rápida con el plugin Duplicator.Ambos son efectivos, pero difieren en complejidad y velocidad.
¿Por qué migrar un sitio WordPress?
Existen varias razones por las que podrĂas querer migrar tu sitio WordPress:
-
Cambiar a un proveedor de hosting más rápido o fiable.
-
Reducir costes.
-
Actualizar las especificaciones del servidor.
-
Mejorar la seguridad del sitio.
-
Cambiar la marca o el nombre de dominio.
Independientemente del motivo, lo más importante es hacerlo sin pérdida de datos ni tiempo de inactividad significativo.
Método 1: Cómo migrar un sitio WordPress a otro hosting manualmente
Este enfoque te da control total sobre el proceso. Es ideal para desarrolladores o aquellos que prefieren no usar plugins
Paso 1: Descarga los archivos de tu sitio
Usa un cliente FTP como FileZilla o el panel de control de tu hosting para descargar todos los archivos del directorio raĂz de tu sitio web, normalmente /public_html
o /www
.
Paso 2: Exporta tu base de datos
Accede a phpMyAdmin a través de tu hosting actual. Selecciona la base de datos de tu sitio y haz clic en Export. Usa el método rápido y el formato SQL luego.
Paso 3: Sube los archivos al nuevo hosting
ConĂ©ctate a tu nueva cuenta de hosting vĂa FTP y sube los archivos al directorio raĂz de tu nuevo servidor.
Paso 4: Crea una nueva base de datos
En el panel de control de tu nuevo hosting, crea una nueva base de datos MySQL y un usuario, luego asigna el usuario a la base de datos.
Paso 5: Importa la base de datos
Abre phpMyAdmin en el nuevo hosting, elige la base de datos que creaste e importa el archivo .sql
file.
Paso 6: Actualiza el archivo wp-config.php
Modifica el archivo wp-config.php
en tu nuevo servidor con los nuevos detalles de la base de datos:
Paso 7: Actualiza las URLs (si tu dominio ha cambiado)
Para reemplazar las URLs antiguas por el nuevo dominio, usa una herramienta como Search Replace DB o realiza una consulta SQL manual a través de phpMyAdmin.
Método 2: Cómo migrar un sitio WordPress a otro hosting usando Duplicator
Si buscas una forma más fácil y rápida, Duplicator es un plugin gratuito que hace la migración de un sitio WordPress rápida y sin problemas, incluso para principiantes.
Paso 1: Instala Duplicator
Ve al escritorio de WordPress, navega a "Plugins" > "Añadir nuevo", busca Duplicator, luego instálalo y actĂvalo.
Paso 2: Crea un paquete de migraciĂłn
En "Duplicator" > "Paquetes", crea un nuevo paquete. El plugin generará dos archivos: un instalador (installer.php
) y un archivo de archivo (archive file) que contiene todo tu sitio.
Paso 3: Sube al nuevo hosting
Usa FTP para subir ambos archivos al directorio raĂz de tu nuevo servidor.
Paso 4: Inicia el instalador
En tu navegador, visita tudominionuevo.com/installer.php
y sigue los pasos para completar la migración. Duplicator se encargará de la importación de la base de datos, las correcciones de rutas y las actualizaciones de URL automáticamente.
Manual vs. Duplicator: ¿Cuál es mejor?
CaracterĂstica | MigraciĂłn manual | Plugin Duplicator |
---|---|---|
Habilidad técnica requerida | Alta | Baja a media |
Tiempo requerido | 45–60 minutos | 15–30 minutos |
Control del proceso | Total | Guiado |
Riesgo de errores | Moderado a alto | Bajo (gracias a pasos de validaciĂłn) |
Mejor para | Desarrolladores, usuarios técnicos | Principiantes, freelancers, dueños de negocios |
Consejos Pro para una migraciĂłn exitosa
-
Siempre haz una copia de seguridad de tu sitio antes de migrar. Herramientas como UpdraftPlus son excelentes para esto.
-
AsegĂşrate de que tu nuevo entorno de hosting cumpla con los requisitos mĂnimos de WordPress..
-
Después de la migración, prueba la velocidad y el rendimiento de tu sitio usando herramientas como GTmetrix o PageSpeed Insights.
Consideraciones finales
Aprender cómo migrar tu sitio WordPress a otro hosting es una habilidad valiosa para cualquier dueño de sitio web. Si te sientes cómodo con tareas técnicas y quieres un control total, opta por el método manual. Si prefieres la simplicidad y la velocidad, el plugin Duplicator es una excelente solución.
Sea cual sea el mĂ©todo que elijas, esta guĂa te ayudará a realizar una migraciĂłn fluida con un tiempo de inactividad mĂnimo y sin pĂ©rdida de datos.
Si disfrutaste este tutorial, suscrĂbete a nuestro newsletter para más consejos de WordPress sobre rendimiento, SEO y gestiĂłn de sitios web.